La tercera edición de la entonces FIDA (Feria Internacional del Aire) en la Base aérea de El Bosque, se realizaba entre el 3 y el 10 Marzo de 1984, durante la exhibición aérea estaba realizando maniobras demostrativas un CASA C-101 (FACH 405), proyecto conjunto con la Empresa Nacional de Aeronáutica (Recién firmada, previamente siendo la Maestranza de la Fuerza Aérea de Chile) para incorporarlo cómo entrenador avanzado y apoyo al combate denominado A-36 Halcón Toqui.

Durante el día 7 de marzo de 1984 y en su maniobra de aterrizaje o terminando un loop (info que a la fecha no ha sido confirmado), la aeronave en cuestión termina estrellándose en las casas contiguas al cabezal de la Pista norte.

En este tipo de maniobras, siempre hay un protocolo y plan para internar que la aeronave nunca exponga la vida del público asistente y las residencias que rodean a la zona de exhibición, pero este día todo esto pasó a segundo plano. Debemos estar en la posición del piloto para que en cuestión de un segundo saber qué pensó o que desperfecto provocó la pérdida de control.

A raíz de tal accidente, hubo pérdidas materiales en varias casas de la Población Santa Laura y lamentablemente murieron tres personas.

La institución activó de inmediato el protocolo de emergencia para estos casos, se coordinó la zona y llegaron los equipos de bomberos y rescate. La seguridad de FIDAE intentó bajar el perfil al hecho en dónde se requizaron los equipos de los medios prensa que además fueron detenidos por personal institucional al no acreditarse, estos sólo internaron registrar el fatídico hecho.

En el registro fotográfico que les compartimos podemos ver una particular fotografía tomada en ese momento donde vemos la seguridad de FIDA con el parque en su uniforme.

Y aquí el video de la noticia que publicó TVN en ese entonces:

¿Qué pasó después?

La institución en estos casos muestra permanentemente la cercanía y contacto con la ciudadanía y aquí quedó demostrado ya que la institución dió apoyo a las familias afectadas, ayudó en la reconstrucción de las viviendas y se aumentaron las medidas de seguridad y control para disminuir este tipo de hechos.

Hoy en día, antes de dar inicio al programa de exhibiciones aéreas, se realiza un briefing con todo el equipo responsable en tierra, pilotos y operaciones. Se restringe el acceso a cualquier persona que quiera transitar en zona caliente (activa, desplazamiento de aeronaves) y constantemente por medio de be-briefing se obtiene un feedback posterior a la presentación.

 

Nota: Rafael Shinya O. (Intituto de Invrestigaciones Histórico Aeronauticas de Chile, Director FGMEDIA.cl)
Fotografía: Intituto de Invrestigaciones Histórico Aeronauticas de Chile
Video: Extracto de Publicación realizada por Canal 24 Horas, TVN.